Páginas

10 julio, 2025

Fantasia '25 - Parte 1: Avance de programación

 

Como cada verano, el Festival Fantasia que se celebra en Montreal se convierte en la cita más destacada del cine fantástico y de terror, con una amplia programación que cubriremos en parte En Primera Fila. Este año destaca la presencia de importantes directores que presentan sus nuevas películas: La mort n'existe pas (Félix Dufour-Laperrière, 2025), Every heavy thing (Mickey Reece, 2025), Together (Michael Shanks, 2025), Lurker (Alex Russell, 2025) o Transcending dimensions (Toshiaki Toyoda, 2025). El Festival Internacional de Cine Fantástico celebrará su 29ª edición del 16 de julio al 3 de agosto, inaugurando con la proyección de Eddington (Ari Aster, 2025) y clausurando con la película de animación Fijo (Genndy Tartakovsky, 2025), que servirá también como soporte a la entrega del Premio Cheval Noir a toda una carrera para su director. Otro de los homenajeados en esta edición es el compositor Danny Elfman, colaborador habitual de Tim Burton, quien en los últimos años ha estado envuelto en un proceso judicial que se remonta a 2016, cuando la compositora Nomi Abadi presentó contra él una denuncia por acoso y abuso sexual, que se zanjó con un acuerdo de más de 800.000$. En 2023, no obstante, ella lo volvió a denunciar por no estar cumpliendo con los pagos de ese acuerdo, y posteriormente Elfman arremetió contra ella en una entrevista para Rolling Stone, que terminó con otra demanda por parte de Abadi por difamación, que todavía está en curso.

Fantasia Festival otorgará el premio Canadian Trailblazer 2025 al cineasta George Mihalka (1953, Hungría), cuya carrera de cuarenta años en cine y televisión ha trascendido fronteras. A nivel internacional el director es reconocido por su clásico slasher San Valentín sangriento (1981), pero también por Eternal Evil (1985), Secuestro en la oficina (1988), El Expreso de Pekín (1996) y El faro (2001), entre otras. Recientemente, George Mihalka ha estrenado en Hungría la serie épica Rise of the raven (TV2, 2025). Otro de los habituales en el festival es el director japonés Takashi Miike, que este año presenta tres proyectos: la parodia apocalíptica Nyaight of the Living Cat (Crunchyroll , 2025), una serie de animación J-Horror sobre un virus que afecta a los humanos convirtiéndoles en gatos cuando tocan a otros gatos, que se ha estrenado esta semana; Blazing fists (2025), en la que dos matones adolescentes aspiran a una vida mejor a través de la lucha en el ring; y Sham (2025), inspirada en una historia real, sobre la surrealista batalla legal y mediática de un maestro acusado falsamente de violencia contra un estudiante. Brock Bodell, editor de la película Ultrasound (Rob Schroeder, 2021), que participó en la programación del festival, debuta como director con la curiosa Hellcat (Brock Bodell, 2025), una película de terror donde la supervivencia toma un camino de ida y vuelta a través de una joven que se despierta en una caravana con una herida grave, mientras un conductor misterioso le comunica que sufre un virus extraño y necesita ser trasladada a un hospital, en una constante tensión para averiguar cuál es el origen de ese virus. Mientras que en Hold the fort (William Bagley, 2025), una pareja que acaba de comprar una casa se ve envuelta en una lucha infernal entre la asociación de propietarios y una avalancha de monstruos que habitan el edificio, en una representación de los problemas de la vivienda a través de una aventura de acción. 

Hold the fort (William Bagley, 2025)

En su primer largometraje, Find your friends (2025), la directora Izabel Pakzad da un giro siniestro a la cultura de las fiestas y a la amenaza de violencia que enfrentan las mujeres jóvenes. Llevando el terror popular regional de pesadilla a la pantalla a través de un ejercicio de neo-noir, Kazakh scary tales (Adilkhan Yerzhanov, 2025) se produjo como una serie antológica para una plataforma de streaming nacional, pero fue considerada demasiado aterradora, ofreciéndose en el festival tres episodios como una narrativa completa. También se proyectará otra antología de terror, Dui Shaw (Nuhash Humayun, 2024), que vimos en el Festival Raindance 2025, recogiendo el testigo de Petit Kata Shaw (Nuhash Humayun, 2023) para ofrecer cuatro historias independientes que abordan temas sociales y políticos más allá de las referencias al folclore y las tradiciones de Bangladesh. Con solo su segundo largometraje, el director Yûta Shimotsu ofrece en The new group (2025) una dura crítica a la sociedad japonesa y los movimientos ideológicos populistas que están surgiendo también en el mundo occidental. Por su parte, Every heavy thing (Mickey Reece, 2025) tiene la característica combinación de estética e ingenio agudo de su director para ofrecer una exploración visionaria de Oklahoma y una reflexión tragicómica sobre el alma estadounidense fracturada. Para su primer largometraje, Foreigner (Ava Maria Safai, 2025), la directora aborda el tema de la identidad y la aceptación social dentro de otra cultura a través de la historia de una joven iraní que se instala en Canadá, enfrentándose a los prejuicios y las ideas preconcebidas, y tratando de integrarse de una manera que despierta un monstruo interior. 

Foreigner (Ava Maria Safai, 2025)

Una de las películas que pasaron por el Festival de Annecy fue el largometraje chino The girl who stole the time (Ao Yu, Tienan Zhou, Kuo Liu, 2025), que comentamos hace unas semanas, y ahora formará parte de la sección de cine de animación que suele tener el festival. Después de llegar a Fantasia como un cortometraje seleccionado para el Frontierés Market Shorts to Features de Fantasia y el Sitges Fanpitch, el dúo de directores Deanna Milligan y Ramsey Fendall expanden el mundo de Mia Sunshine Jones que presentaron en su corto Lucid (Deanna Milligan, 2021) en una versión expandida. Con una estética punk rodada en 16 mm. y 35 mm., Lucid (Deanna Milligan, Ramsey Fendall, 2025) es una historia pseudoexperimental que profundiza en la lucha de Mia con el arte, los demonios y los recuerdos, explorando la escena artística de los 90 a través de una mirada surrealista. Por su parte, Old guys in bed (JP Bergeron, 2025) ofrece una visión poco convencional sobre la intimidad sexual de los hombres mayores, cuando un historiador de sesenta años conoce a un hombre a través de una aplicación de citas. El primer largometraje del autor de ciencia ficción Ian Tuason es The Undertone (2025), protagonizado por una podcaster cuyo trabajo como co-presentadora de The Undertone es lo único que la mantiene atada a la normalidad. La italiana La città proibita (Gabriele Mainetti, 2025) es una mezcla de artes marciales, crimen y romance que tiene como protagonistas a un chef y una experta en lucha que buscan la verdad en las calles de Roma. Con tres premios logrados en el Festival de Busan, Fragment (Kim Sung-yoon, 2024) es el debut de su director que ha sido calificado como una película absorbente que analiza los fragmentos psicológicos que deja un crimen tras sí, mientras que Cielo (Alberto Sciamma, 2025) viene de ganar varios premios en Fantasporto, un cuento envuelto en la energía sagrada del realismo mágico, sobre una joven indígena que se embarca en un viaje de aventuras para rescatar a su madre de una vida de penurias y llevarla al paraíso eterno. Hay que señalar que en esta edición los programadores de Fantasia Festival no se han esforzado mucho en buscar representación española, cuando hemos tenido títulos destacados e incluso la versión en formato serie de Los sin nombre (Jaume Balagueró, 1999), que ganó el premio a Mejor Largometraje Internacional precisamente en Fantasia. Pero solo se incluye en su programación la película El llanto (Pedro Martín-Calero, 2025), ganadora del premio a la Mejor Dirección en el Festival de San Sebastián y nominada al Goya a Mejor Dirección Novel, y la coproducción con Argentina y México La Virgen de la tosquera (Laura Casabe, 2024), que participó en la competición del Festival de Sundance. 


Nyaight of the living cat se estrenó en Crunchyroll el 7 de julio.
Fijo se estrena en Netflix el 13 de agosto.
Eddington se estrena en salas de cine el 19 de septiembre.
Together se estrena en salas de cine el 31 de octubre.
______________________________________
Películas mencionadas:

San Valentín sangriento se puede ver en Filmin.
Eternal evil se puede ver en Cultpix.
Los sin nombre se puede ver en Movistar Plus+, Netflix y Prime Video. 
El llanto se puede ver en Prime Video. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario